Explora los datos del Estudio Valor Total Media 4ta. Edición
La Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE), el Consejo de Investigación de Medios (CiM) e IAB México - Interactive Advertising Bureau unimos esfuerzos para desarrollar el Estudio Valor Total Media en su 5a Edición, un análisis de la inversión publicitaria, contemplando: Digital, Televisión de paga y abierta, Radio, OOH y Medios Impresos; con el objetivo de construir indicadores unificados sobre la evolución de la pauta total a medios (on y offline).
Datos 2018 - 2023
Por tercer año consecutivo, el mercado publicitario mexicano muestra una tendencia de crecimiento tras la pandemia, alcanzando $134,891 millones MXN en 2023.
Sin embargo, este crecimiento del 9% en pesos se vio afectado por la apreciación del peso, impactando especialmente a los medios con contratos en dólares.
Datos 2018 - 2023
La distribución de la inversión publicitaria en 2023 se mantuvo parecida a la del 2022, con ligeras reducciones en la participación de plataformas y formatos digitales y TV Abierta e incrementos marginales en OoH, Tv de Paga, Radio e impresos.
Esta relativa estabilidad, podría deberse a la precaución con la que el mercado se comportó ante el contexto político por cambio de sexenio en el país, donde las marcas prefirieron continuar con modelos de distribución de la inversión publicitaria probados previamente.
Datos 2018 - 2023
Por tercer año consecutivo, la inversión publicitaria en OOH Out of Home) mostró un incremento a doble dígito, alcanzando los $9,119 millones MXN, cifra por encima de la inversión pre-pandemia del 2019.
Este crecimiento continuo puede deberse a la capacidad del medio para incorporar elementos tecnológicos en los espacios/soportes disponibles, en la medición de audiencias y en su proceso de comercialización.
Datos 2018 - 2023
En 2023, la inversión publicitaria en pauta digital creció un 7.7%, mientras que la inversión total en publicidad en México aumentó un 9.0%.
Aunque digital creció por debajo del promedio del mercado, la fortaleza del peso implica que el valor real en dólares fue mayor,
sugiriendo una adaptación a un entorno global con menor volatilidad cambiaria y una posible influencia de los contratos en dólares.
Datos 2018 - 2023
Por tercer año consecutivo, la inversión publicitaria en México mostró un crecimiento en comparación con el periodo anterior, aunque con un ritmo más moderado.
En 2023, el porcentaje de crecimiento frente a 2022 no alcanzó los dos dígitos.
Con una inflación cercana a la tasa objetivo (<3%) y un incremento en el gasto publicitario per cápita,
podría haberse esperado un crecimiento mayor al reflejado en las cifras oficiales de consumo privado.
El comparativo con las principales economías del mundo en cuanto a la inversión publicitaria per cápita
invita a reflexionar sobre el impacto positivo que un incremento sustancial en esta inversión podría tener en el consumo privado de nuestro país.
Construir indicadores unificados para la industria publicitaria en México sobre la evolución de la inversión en la pauta a total medios, tomando como antecedente el Estudio del Valor del Mercado Mexicano.
Datos 2018 - 2022
Descarga la versión publica. Si eres socio también puedes solicitar la versión extendida.
Versión pública Versión sociosSi deseas consultar la "Versión Socios" de la 4ta edición escríbenos a participa@estudiototalmedia.mx
Datos 2017 - 2021
Descarga la versión publica. Si eres socio también puedes solicitar la versión extendida.
Versión pública Versión sociosDatos 2020
Descarga la versión publica. Si eres socio también puedes solicitar la versión extendida.
Versión pública Versión sociosDatos 2016 - 2019
Descarga la versión publica. Si eres socio también puedes solicitar la versión extendida.
Versión pública Versión sociosVersión Pública | Versión Socios | Versión Participante | Versión Agencia de Medios | |
---|---|---|---|---|
● Contexto Macroeconómico | ||||
Inversión Publicitaria en México: | ||||
● Datos 2018 - 2022 | MXN | ||||
● Datos 2018 - 2022 | Por sector | ||||
● Datos 2018 - 2022 | USD | ||||
● Datos 2018 -2022 | Nominal vs Real | ||||
● Datos 2018 - 2022 | vs. PIB en México | ||||
● Por tipo de Comprador | ||||
● Por Agencias de Medios | ||||
● Comparativa Internacional | PIB & Gasto publicitario Per Cápita | ||||
Inversión Publicitaria por Tipo de Medio(TV Abierta, Paga, Radio, OOH, Medios Impresos, Pauta Digital) | ||||
● Share (%) de Inversión en Medios | ||||
● Mix de Medios | MXN | ||||
● Total Inversión | ||||
● Share por tipo de comprador | ||||
● Share vs otros medios | ||||
● Comparativo Internacional Inversión Publicitaria | Pauta Digital | ||||
● Por Tipo de Formato(%) | ||||
● Por Tipo de Formato (MXN) | ||||
● Desglose por formato (Video, Display, Search, Audio, Otros) |